Evaluación de la
calidad educativa en Guatemala

Ahora bien la evaluación es un elemento esencial
para asegurar la calidad educativa, ya que a través de ella se podrá obtener un
aprendizaje constructivista, dinámico y significativo para obtener una
educación con eficiencia y eficacia. DIGEDUCA, es responsable por la medición
de los aprendizajes y la investigación de factores asociados a la misma y es el
ente creado por el MINEDUC para sistematizar los procesos de evaluación,
recurre principalmente a la evaluación estandarizada. Las evaluaciones
estandarizadas son aquellas en las cuales los procedimientos de administración
y análisis se encuentran claramente definidos y sistematizados La evaluación
estandarizada es principalmente utilizada con propósitos diagnósticos y
sumativos.
El propósito
es principalmente diagnósticos, aunque ya había discusión sobre darles una
función sumativa. Se buscaba, con los resultados, realizar comparaciones a
través del tiempo, comparar programas, valorar los logros de programas e
informar a gestores y padres de familia sobre los logros alcanzados por los estudiantes.
El diseño de DIGEDUCA respondió a esta expectativa de contar con información
válida que pueda comunicarse a una diversidad de participantes del sistema
educativo.
En general la evaluación de la calidad educativa en
Guatemala no es continua, ya que se hace cada período. Para que la educación se
desarrolle en el país, es necesario integrar nuevas estrategias evaluativas y
hacer una evaluación global por año en el país, para determinar el nivel
académico de los educandos, asimismo la verificación de los objetivos de la
educación si se están alineando conforme a la nueva demanda educacional.